Fiesta de las infantinas y Pajes de la Corte de Honor de la Virgen del Pilar

El próximo domingo, día 26 de mayo, último sábado del mes, se celebrará la fiesta de las infantinas y pajes a las 5 de la tarde en el Altar Mayor de la Basílica del Pilar.

La Virgen quiere teneros junto a Ella. Os espera a todos. Es vuestra fiesta y el momento de pedirle a la Virgen todo lo que necesitéis.

 

¡ACUDID AL PILAR!

¡LA VIRGEN OS ESPERA, ES VUESTRA FIESTA!

 

Muchas gracias

Muchas gracias a todos los que pudisteis acudir a la Fiesta de las familias. Sabíamos que era difícil, que había un largo puente en muchos casos, pero al final la participación fue numerosa.

Fue un lujo poder contar para la Eucaristía con el Vicario D. Javier Pérez Más. Hizo sentirla desde un punto de vista más natural.

Una jornada completa en ambiente familiar muy agradable.

GRACIAS, FAMILIAS.

Fiesta de la Familia

El próximo domingo día 29 celebraremos, en las instalaciones del colegio, la Fiesta de las Familias.

Comenzaremos a las 11:00 con la Eucaristía que contará con la participación del coro.

A las 12:00 los peques tienen animación de la mano de CACHIVACHE. En esta ocasión tendremos dos talleres:

EL TALLER DEL INVENTOR y el TALLER DEL INGENIOSO.

A la misma hora que la animación, se ofrecerá para los padres un pequeño ágape.

Esperamos compartir una buena jornada con todos vosotros.

Aquí os dejamos la circular para que podáis participar: http://apaclaret.net/dia-de-la-familia-2018-circular-cara-b/

XI Encuentro de Familias de la Vicaría III

Nos gustaría compartir con vosotros la invitación que nos ha llegado desde la Parroquia de la Presentación de la Virgen:

Este próximo domingo día 15 de abril, a las 11:30 horas, en la Parroquia de la Presentación de la Virgen, se celebrará con los niños que se están preparando para la primera comunión y sus familias, una Eucaristía donde ellos serán los protagonistas con sus mensajes. Después de la Eucaristía se continuará con juegos y los padres, familiares y amigos lo celebraremos con un rato de convivencia.

Esperamos celebrarlo en la plaza de la Parroquia Presentación de la Virgen y si queréis ir en bus, hay bastantes líneas cerca. El 22, 38, 41, 42, 53 los podéis coger y no preocuparos de aparcamiento. Os esperamos!!

Enlace: http://www.presentaciondelavirgen.com/2018/04/familias-de-vicaria-iii.html

C/ Juan Pablo II, nº 1. barrio de la Bozada – 50009 – Zaragoza

¡ Esperamos que podáis acudir cuantas más familias, mejor !

Concierto Pedagógico «Oír los sentidos»

La Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza – Grupo Enigma tiene el gusto de invitar a los niños de 3 a 7 años, acompañados de adultos, al concierto pedagógico Oír los instrumentos, que tendrá lugar los domingos 18 de febrero y 8 de abril de 2018 a las 17 h en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza.

Estos conciertos  Mini Enigma I y II son gratuitos, y se interpretarán obras de Bach, Beethoven, Brahms, Bizet….

Se podrá reservar localidades anticipadamente en: auditoriodezaragoza@zaragozacultural.com , dejando un nombre y el nº de entradas reservadas.

Jornadas Formativas para Familias – Gobierno de Aragón – 3 de febrero de 2018

Desde Fecaparagón nos envían la siguiente invitación a las Jornadas Formativas para Familias organizadas por el Gobierno de Aragón:

EDUCANDO A LA FUTURA CIUDADANÍA DIGITAL

Tus hijos e hijas y la tecnología, ¿qué puedes hacer? La respuesta es: “mucho”

DIRIGIDO A: familias con hijos e hijas en edad escolar (1)

3 de febrero de 2017 (9:00-14:30). Instituto Aragonés de la Juventud

INSCRIPCIÓN Y PLAZO: hasta el día 29 de enero cumplimentando el
formulario que aparece en el siguiente enlace:
https://goo.gl/7PnV1p

o bien llamando por teléfono al CAREI (Tfno. 976713025)
COORDINACIÓN: Belén Martínez (CAREI)

CRITERIOS DE ADMISIÓN: orden de inscripción // capacidad de la sala (215
plazas). Se publicará el listado de admitidos en la página web del CAREI
(www.carei.es) el día 31 de enero

LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: 3 de febrero (sábado) // Instituto
Aragonés de la Juventud (Calle Franco y López 4, 50005-ZARAGOZA)

(1) A las personas inscritas que formen parte del profesorado registrado en DOCEO se les
certificarán 5 horas de formación.

Ponente: MARÍA ZABALA
Es periodista y se dedica a la comunicación desde hace 20 años. Es experta
en Ciudadanía Digital, miembro asociado del Instituto de Ciudadanía Digital de
Estados Unidos y embajadora DigCit en España. Imparte conferencias y
talleres sobre educación en el buen uso de la tecnología y sobre cómo
conseguir una convivencia saludable con el entorno digital. Es asesora en
contenidos y organización de eventos sobre educación digital para diversas
empresas e instituciones, y gestiona un blog llamado iWomanish que contiene
información para familias y educadores, con recursos prácticos para inculcar
un uso positivo de los entornos digitales.

JUSTIFICACIÓN

Vivimos en una sociedad conectada. Seamos o no grandes usuarios del
mundo digital, todos tenemos algún tipo de identidad “online” y cada vez
hacemos más tareas cotidianas utilizando wi-fi o 4G. Los peligros de la Red,
el uso excesivo de los dispositivos, una exposición permanente a todo tipo
de contenidos, el discurso del odio, las noticias falsas, la pérdida de
comunicación, el cambio en el aprendizaje y en la forma de vivir y
relacionarnos… Todas estas cosas nos afectan a mayores y pequeños.

Ser padres y madres en tiempos de Internet es un reto al que varias
generaciones nos enfrentamos de formas diferentes, en directo y bajo un
escrutinio social y mediático constante. Escuchamos y leemos muchas
noticias sobre adicción, peligros, sobreexposición, bullying, robo de
identidad, violencia “online”… Y la mejor manera de evitar este aspecto
negativo de la Red es afrontarlo en positivo y actuando. El papel de las
familias es fomentar una convivencia saludable del hogar (los mayores y los
pequeños) con la tecnología. No estamos educando a usuarios de pantallas.

Estamos educando a los futuros ciudadanos digitales, que necesitarán de
una serie de habilidades –algunas nuevas, otras muy conocidas por los que
somos mayores- para vivir en el mundo global. Y el ciudadano digital
empieza a educarse en casa. Con su familia.

En estas sesiones hablaremos de por qué no hace falta ser informático
para inculcar a los menores un uso seguro de la tecnología. Hablaremos
de fomentar una vida conectada responsable, segura y positiva. Daremos
recomendaciones sobre cómo guiar a nuestros hijos en su crecimiento
frente a las pantallas.

Repasaremos ideas sencillas, prácticas y sobre todo realistas que nos
permitan acompañar a los niños, en función de su edad, mientras aprenden
a manejarse en Internet.

Nuestros hijos e hijas no tienen miedo ni pereza al mundo 2.0; son
intuitivos, prueban, experimentan y juegan. Somos nosotros, los adultos,
sus padres y madres, los que sabemos más de la vida, los que tenemos
experiencia y entendemos qué es la empatía, la paciencia, la cautela, la
creatividad, y la colaboración. Por eso, porque sabemos más, nuestros
hijos “conectados” nos necesitan implicados en su educación digital. El
momento es AHORA.

CONTENIDOS:

09.00 horas Bienvenida y presentación.
9:15 horas: Sesión 1 Planteamiento teórico
Educar en tiempos de Internet

Un cambio de enfoque: de lo que nos preocupa a lo que queremos conseguir.
Introducción a conceptos básicos que los padres y madres de familia
deben conocer para implicarse en la vida digital de sus hijos e hijas

Preguntas y respuestas.
11.15 horas Pausa
11.45 horas Sesión 2 – Planteamiento práctico

Conecta con tus hijos e hijas

Repaso a aspectos prácticos de la vida conectada en la infancia y adolescencia.

Revisión de prácticas recomendables para introducir a los niños y niñas de
forma gradual en el mundo tecnológico y para abrir espacios de
conversación con los adolescentes sobre su vida digital.

Preguntas y respuestas.
13.45 horas Conclusión – La futura ciudadanía digital. Todo empieza
contigo

Diálogo con el público – Lo que vivirán tus hijos e hijas y lo que puedes
hacer tú para ayudarles a estar preparados.
14.15 horas Clausura de la jornada

VI CONCURSO DIBUJO ARTÍSTICO DE TARJETAS NAVIDEÑAS – PREMIADOS

LISTA DE PREMIADOS EN EL VI CONCURSO DIBUJO ARTÍSTICO DE TARJETAS NAVIDEÑAS

 

EDUCACION INFANTIL

Primer premio: NOA REDRADO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Segundo Premio: MOISES VICENTE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tercer Premio: RAUL BAUTO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EDUCACION PRIMARIA (PRIMER CICLO)

Primer premio: DARIO VICENTE

 

 

 

 

 

 

 

Segundo Premio: RAQUEL MONGE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tercer Premio: ANA ROMANOS

 

 

 

 

 

 

 

EDUCACION PRIMARIA (SEGUNDO CICLO)

Primer premio: ALBERTO SALAS

 

 

 

 

 

 

 

Segundo Premio: ALBA ALFARO

 

 

 

 

 

 

 

Tercer Premio: MARTINA MUÑOZ

 

 

 

 

 

 

 

EDUCACION PRIMARIA (TERCER CICLO)

Primer premio: DANIELA SAN JUAN

 

 

 

 

 

 

Segundo Premio: IRATXE DAMAS

 

 

 

 

 

 

 

Tercer Premio: RAQUEL GIMENO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EDUCACION SECUNDARIA (ESO)

Primer premio: MARIA YANES

 

 

 

 

 

 

 

Segundo Premio: AMANDA YANES

 

 

 

 

 

 

 

Tercer Premio: VANESA MORELL

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La entrega de premios se notificará mediante circular a los ganadores.